lunes, 10 de noviembre de 2014

#Baja California 
Tijuana
Has llegado a la ciudad de tijuana, en la frontera norte del pais. La tambien llamana "esquina de Mexico"te espera para recorrer sus calles y sumergir en su cultura tan multifacetica y vibrante que se ha favorecido con la cercania de Estados Unidos. El estilo eclectico de esta ciudad fronteriza te hipnotizara con sus paredes convertidas en exposiciones de street art, sus antiguospasajes comerciales tomados por artistas plasticos independientes sus historicos edificios y su arco monumental, icono arquitecto dentro de su estilo vanguardista.  

Tijuana, la esquina de México, ha tomado un nuevo significado para los amantes de las artes plásticas. Aquí, el arte no tiene fronteras, sus calles se han convertido en lienzos y sus antiguos pasajes abandonados en un refugio para estar cerca de los artistas independientes que marcan la escena tijuanense.

Visita el Pasaje Rodríguez (PRAD), un concepto creado por Antonio Escalante, artista plástico nacido en Tijuana, quien a partir de la idea de que el arte tenía que emerger en la ciudad creó este proyecto que rescata un pasaje ubicado en la Avenida Revolución esquina con Constitución.

Mención aparte merece el Centro Cultural Tijuana, CECUT, el más importante en la región noreste del país. Se ubica a tan sólo cinco minutos de la frontera y es el símbolo de mayor reconocimiento con que se identifica a Tijuana. Recorre la sala Museo de las Californias y observa los objetos representativos de la historia regional. También se exhiben piezas que muestran la diversidad de flora y fauna de la región, así como del patrimonio paleontológico del estado de Baja California.

Sumérgete en el mundo marino de Baja California y visita el acuario del CECUT donde observarás los peces que habitan en las costas del Pacífico y el Golfo de California. El acuario alberga 500 ejemplares entre las cuales destacan 12 especies endémicas, 41 especies de diferentes partes del mundo y 13 corales australianos, además de una especie de medusa y otra de tortuga de agua dulce.
Continúa tu recorrido por el Centro Cultural Tijuana e ingresa a la Sala Carlos Monsiváis, la única sala cinematográfica descentralizada de la Cineteca Nacional que desde 2011 representa un lugar de encuentro para directores, guionistas y actores de la industria cinematográfica. Elige el mejor asiento y disfruta de la mejor cinematografía mundial, cine mexicano y latinoamericano, además de cine para niños y jóvenes. Finaliza tu día recorriendo la avenida Revolución, una de las más emblemáticas de la ciudad. En ella muchos artistas visuales exponen su obra a lo largo de sus paredes que se transforman en inmejorables escaparates del arte urbano.

1 comentario: